Secuencia Ciencias Sociales
Tema: Sistema Orden Mundial
Propósitos generales
Crear las condiciones para que los alumnos plateen problemas, formulen anticipaciones, recojan datos de diferentes fuentes, describan, expliquen, establezcan relaciones, justifiquen, argumenten, enriquezcan sus conocimientos expresandolos cada vez con mayor precisión por medio de estrategias, registros y recursos comunicativos.
Contribuir a la construcción de explicación cada vez más ricas y complejas acerca de las sociedad y el mundo, teniendo en cuent aspectos culturales, económicos, sociales y políticos.
Propiciar el reconocimiento de: multiplicidad de actores sociales, sus relaciones con la naturaleza, lo propio y lo común de las formas de organización social, la existencia de tensiones, conflictos y consensos en distintas épocas y diversos lugares.
Facilitar la ubicación en un presente histórico social, la construcción de nociones temporales de simultaneidad, sucesión, duración y el reconocimiento de cambios y permanencias culturales, económicas y políticas en distintas sociedades del pasado y del presente.
Objetivos generales
Que los alumnos puedan interpretar mapas para caracterizar la organización del mundo actual, y en tiempo pasados desde la perspectiva de los países y regiones.
Establecer relaciones entre las innovaciones científicas, tecnológicas, militares y las organizaciones con la organización del Sistema de Orden Mundial.
Describir los cambios y sus consecuencias en el Mundo teniendo en cuenta a los actores involucrados, las organizaciones y los estados que participaron
Justificación
La secuencia de Sistema Orden Mundial, permitirá a los alumnes tener herramientas de análisis y comprensión crítica al Mundo que habitan.
Siendo ellos agentes sociales, que interactúan con el Mundo en lo cotidiano, creando relaciones e internalizando teorías y nociones propias, en la escuela podrán adquirir nuevas perspectivas partiendo de, e incorporando conceptos estructurantes: tiempo, espacio, sectores sociales, cultura, multicausalidad y poder; y principios explicativos; dinámica de cambio y continuidad, multiperspectividad, interrelación e interdependencia, conflictos de interés valores y creencias, intencionalidad de los actores, tolerancia y respeto, conceptos y principios que ampliarán su conocimiento y forma de ver el Mundo.
Actividades
(Clase 1: Situación Problematizadora)
Presentación del tema. Sistema Orden Mundial
1) Ver el video Metrópolis todos juntos y luego dialogar con mis compañeros que me pareció, ¿como me sentí y que pienso sobre el mundo, y las sociedades que presenta la película?.
2) Observar las pinturas en grupo y escribir 2 reflexiones de ¿cómo era el mundo en ese momento? ¿Cómo puedo describir las personas que veo en las imágenes?.
3) Exponer las reflexiones que se escribieron con los restantes grupos.
(Actividad en clase de 80 minutos, 1)=20 minutos 2)=20 minutos 3)=30 minutos)
Siempre se calcula 10 minutos de Organización pre y post actividad.
(Clase 2: Desarrollo)
Presentacion relación entre Estados/Naciones en el Mapa período 1871-1914 (Paz Armada, Bella Época).
1) Leer y analizar los texto:
Paz Armada Nacionalismo Imperialismo
2) Desarrollar en el siguiente cuadro de análisis las relaciones entre estados que se establecieron, y las distintas formas de gobiernos que encontramos en los textos
¿Cambiaron esas relaciones entre Estados? ¿Cuales y como puedo describir esos cambios?
(Actividad en clase de 80 minutos, 1)=35 minutos 2)=35 minutos)
(Clase 3:Desarrollo)
Presentacion relación entre Estados/Naciones período 1871-1914
1) Según los siguientes textos ¿podemos determinar con qué sector se alió el resto de europa? ¿Y el resto del mundo?.
2) Ubicar los países según corresponda.
Imperio Austro-Húngaro
Imperio de Rusia
Reino de italia
Imperio Colonial Belga
Liga Balcánica (Serbia, Montenegro, Grecia Y Bulgaria)
Imperio Otomano
Impero Japón
China
EEUU
(Actividad en clase de 80 minutos, 1)=45 minutos 2)=25 minutos)
(Clase 4: Desarrollo)
Relaciones en el Comercio Internacional entre los Imperios, Potencias y sus Colonias en Períodos de Guerra.
1) Leer y analizar los texto:
Imperio Británico y sus colonia
Principales canales para la comercialización
2) ¿Cómo se puede describir la importancia que tenían los vasos comunicantes (canales) para la conexión comercial marítima entre los países?
Escribir una pequeña reseña.
Inglaterra:
Francia:
Alemania:
(Actividad en clase de 80 minutos, 1)=45 minutos 2)=25 minutos)
(Clase 5: Desarrollo)
Propaganda, medios de comunicación y su influencia sobre la población
1) En grupo dialogar:
¿Qué piensan sobre los medios de comunicación y el rol que puede cumplir durante las guerras?
¿Qué importancia creen le dieron los distintos Gobiernos a los medios de comunicación (prensa escrita, radio y cine) ?
2) Escribir una noticia contando por que es “necesaria” la guerra, según las diferentes Potencias Mundiales.
En cuanto a la potencia de Estados Unidos el grupo deberá hacer una pancarta tratando de reclutar a la gente para que participe en la guerra.
El grupo que le toque hacer sobre la potencia alemana, tendrá que escribir una noticia, una crónica periodística sobre cómo va en la guerra.
(Actividad en clase de 80 minutos, 1)=35 minutos 2)=35 minutos)
(Clase 6: Desarrollo)
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, cambios en el sistema de Orden: abriendo camino al Mundo Bipolar
1) Leer y analizar los texto:
Consecuencias demográficas de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias económicas de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias territoriales de la Segunda Guerra Mundial
Consecuencias políticas de la Segunda Guerra Mundial
División de Alemania y su Capital Berlín
2) ¿A Partir de dichas consecuencias como quedó dividida Europa/Mundo y cuáles eran las diferencias entre las dos nuevas potencias que emergen en la disputa del control del Sistema Mundial?
(Actividad en clase de 80 minutos, 1)=50 minutos 2)=20 minutos)
(Clase 7: Reflexion)
Surgimiento del mundo bipolar, causas y características
1) En grupo dialogar: ¿Qué piensan cuando nos referimos a un mundo bipolar? ¿De qué se tratará?
2) Leer y analizar los siguiente textos
3) Redactar un “Informe” que contenga los motivos que ayudaron a establecer estas Nuevas Superpotencias
(Actividad en clase de 80 minutos, 1)=50 minutos 2)=20 minutos)
(Clase 8: Cierre y Sistematización)
Todos Construimos un Nuevo Sistema de Orden Mundial
1) Dialogar entre todos su parecer sobre la Secuencia de Sociales.
2) Entre todos vamos a ubicar el material que se utilizó en las distintas actividades en cajas: Mundo Multipolar, Transiciones y Mundo Bipolar.
3) Construir una Caja nueva, elegir el nombre y crear dibujos, frases, deseos para un Mundo Nuevo en el que queremos vivir.
(Actividad en clase de 80 minutos, 1)=15 minutos 2)=20 minutos 3=35 minutos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario