Diario Juliette


Juliette: personaje ficticio que relata en su diario el carnaval región de las Yungas en la provincia de Jujuy al igual que Humahuaca, la locación geográfica nos da la "excusa" de estudiar el Parque Nacional Calilegua y la diversidad de animales que habitan en el, al igual que los diferentes animales que hay en la Reserva Ecológica. Similitudes y diferencias. 
Vive en la capital, tiene entre 8 y 12 años. Mama jujeña, abuela jujeña y bisabuela también jujeña.
Le gustan los animales y más los babosos o viscosos; ama ver la luna antes de dormir y baila en una murga cerca de su casa. 

Diario
Hoy es 25 de febrero hace un ratito me desperté, creo que el viento todavía está dormido pq no se lo escucha ni soplar, el aire está seco, como si hubiese menos que junto al río donde vivimos con mi mama, todo esto hace que ya quiera escribir en mi diario aun sin tomar mi desayuno. Hoy es un día especial por que voy pasar toda la tarde con mi abuela, a ella la veo solo una o dos veces al año, cuando venimos de visita para los carnavales, mi mamá Mónica es jujeña, siempre dice con una cara como recordando algo: -“que hermoso Jujuy, que lindo es ser jujeña”, y siempre termina la frase, mirándome con esos ojos gigantes de mama, “vos también sos jujeña, ya lo vas a entender”. Capaz que ahora como empecé segundo grado pueda entenderlo… ya vuelvooo que me llaman a desayunar.

Acá estoy de vuelta, les voy a contar un secreto que me contó mi abuela mientras le ponía mermelada a una super tostada, en voz bajita casi susurrando me dijo: hoy vamos a desenterrar al diablo, yo al principio me asuste, el mate cocido temblaba, casi se cae; pero mi abuela se volvió a acercar hasta mi oído y dijo: -“no te preocupes mi hija, mañana lo volvemos a enterrar, te vas a divertir!”.
Estoy un poco entusiasmada… mañana les cuento bien… me voy al carnaval de la región de las Yungas, mi familia vive ahí hace más de 100 años ya.

Hoy es 26 de febrero otra vez me desperté antes que el viento, y el aire sigue como jugando a las escondidas, pero aun así está. Ayer fue un día que no me lo voy a olvidar más; fuimos con mi abuela a la selva, y otra vez me asustaban las cosas que me decía mi abuela… desenterrar, ahora entrar en una selva, a mi mama le parecía todo muy normal, pero mi abuela Jacinta seguía repitiendo: -“no te preocupes mi hija, hoy lo volvemos a enterrar al "diablo" Pujllay, te vas a divertir!”.

Hasta ahora había tenido razón en todo la abuela, me estaba divirtiendo! pero mi miedo a la selva seguía… hasta que mamá me dijo muy tranqui: -”esta selva es como la reserva cerca de casa, a la que veces vamos caminando y cruzamos el puente de la mujer, agarramos el camino del medio entre la Laguna de los Patos y la Laguna de las Gaviotas… bueno, acá es parecido, hay algunos animales diferentes a los de allá pero también hay recorridos que te adentran a la selva en el cual vamos a estar a salvo, vos tranquila y disfruta : )”
Me aviste, como exploradora, y con coraje agarre este Diario y el lápiz que me acompaña a todos lados, -”hoy voy a anotar a todo animal que me cruce, (me gustaría tener el icono del bracito haciendo fuerza).
Y siiiiiiiiiii! no lo podía creer pero me crucé mientras yo caminaba con un Águila Poma que volaba altoooo muy alto con sus alas desplegadas, también con un Picaflor Frente Azul que con su pico hurgaba y picaba las raíces de un árbol como buscando algo que agarrar con sus garras en la tierra, creo buscaba lombrices para comer... y de lejos vimos un puma, ¡que feroz por dios! ¡esos dientes esas garras!, un mono maicero que trepaba y se agarraba tan fácilmente de las ramas de un árbol y de ese al otro, hacia pum para un lado y pam para el otro; tengo que admitir que casi lloro del miedo cuando mi mama Moni me dijo: "Ahí está el Yacaré Overo, vive un rato en tierra pero muchoooo dentro del agua con sus escamas verdosas y cuando sale se arrastra" con cara de sabionda. Después también a lo lejos claro está, vimos a un yaguareté, mi mama se pregunto: -"¿Por que siempre dicen que a los yaguareté los confunden con los pumas? ¡Estos tienen manchas en su pelaje, nada que ver!
Uuaaaahhh! perdón por mi bostezo, que tarde es, estoy muy cansada como la luna de que la usen para canciones tristes. Me voy a dormir mañana quiero sea igual q hoy.
Ya estoy acá de vuelta, mi mama me dijo con sonrisa: -"Volvemos y en avión, antes eran 20 horas de micro jeje, de la que zafaste; pero no nos agrandemos, que tal vez no siempre podamos viajar así, pero a la abuela, verla y quererla siempre", se le cayeron unas lágrimas, guardo la valija y se sentó.
Mami voy a extrañar mucho a los animales me encantaron, cuando volvamos quiero volver a la Reserva Ecológica, acá en Jujuy no había esos peces que tanto me gustan, con aletas que hacen naden, sus escamas que brillan como el Sol en el Pez Dorado o la Anchoíta de río.

El viaje me enseñó que los animales viven en un reino donde el hombre que es otro animal, no pone las reglas. Las reglas vienen por naturaleza, y al respetar a la naturaleza respetamos nuestra casa, nuestro planeta, vivir, convivir para seguir viviendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario